Abogada para creativos
  • Home
  • YO SOY
  • ESTO HAGO
  • LOS PROTEGIDOS
  • ¿SABÍAS QUÉ?
  • AQUÍ ESTOY

Información que cura

¿SABES QUÉ INVOLUCRA Y CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL CLEARANCE EN PRODUCCIONES AUDIOVISUALES?

10/19/2022

0 Comments

 
Picture

Cuando se realiza una producción audiovisual es importante que siempre vaya de la mano de un acompañamiento legal que asegure que esta producción cuenta con todos los derechos de distintas obras, locaciones, imágenes de personas, voz en off, extras, personajes incidentales que aparecen en escena durante la filmación en espacios públicos, música, marcas, obras de arte, fotografías, símbolos oficiales de algún país, las expresiones que se usan como los insultos a un personaje real, las afirmaciones en documentales, entre otros que aparecen en la obra audiovisual final pero que deben ser considerados desde le preproducción, durante la producción y en postproducción.

Otro elemento fundamental son los humanos que aparecen en escena. Todas las personas que sean grabadas, incluyendo los extras, deberán tener firmado un release de imagen, recordando que, tanto en México como en otros países, ya existen ordenamientos que regulan el DERECHO A LA IMAGEN. Sin embargo, en producciones al aire libre es posible que algún ciudadano aparezca filmado de forma accidental o incidental, para estos casos se recomienda tener avisos a los alrededores de la grabación en la que se informe la posibilidad de ser grabado. Se debe dejar registro fotográfico de estos avisos y en la medida de lo posible obtener el reléase si las personas figuran en distintos tiempos o con una duración mayor.
​
El Clearance  es esa revisión, trámite y obtención de permisos, autorizaciones y licencias; se revisa el contenido del guion en busca de referencias a voces, eslóganes, marcas, instituciones (como usar CSI, FBI, entre otras), u otras obras, en busca de elementos problemáticos cuyos derechos de autor deben ser verificados, tramitados, o limitados, según sea el caso.
Picture
​La labor de Clearance parte de una conjunción de conocimientos sobre derecho a la imagen, derecho del entretenimiento, derecho contractual, propiedad intelectual, derecho penal y el manejo de conflictos, por lo cual requiere un amplio nivel de criterio sobre la realidad sociocultural nacional y conocimiento de las leyes que le apliquen localmente.


Hacer Clearance es un ejercicio que debería ser obligatorio para las producciones audiovisuales para así de evitar conflictos innecesarios. Por eso el Clearance no es una labor de escoger en conjunto entre el área legal y los creativos. Lamentablemente muchos productores terminan parando la producción, teniendo retrasos innecesarios y gastando dinero en litigios porque se encuentran con una asesoría legal carente de especialización en las áreas requeridas.
​
Además, es importante que durante la producción se controle que el cumplimiento de todos los requisitos jurídicos pertinentes se lleve a cabo: la asesoría legal continua es indispensable en la medida en que, acciones incidentales pueden resultar en el incumplimiento de los ordenamientos legales prestablecidos.
Un error común es la adopción de normas de uso de material audiovisual con base en normas que no aplican en la localidad donde se realice la producción, como por ejemplo, una escena en la que aparece una obra de arte en una pared, o hay una película o serie siendo vista en un televisor, o si se distingue una marca en los cigarros o bebidas de los actores (producto placement), etc., regirse por principios de Fair Use, que hacen parte de la normativa norteamericana y cuya flexibilidad de exposición es relativamente mayor a la que se encuentra en el territorio nacional, o de Fair Dealing, que rige en los sistemas británico y canadiense, produce resultados distintos a los que tendría si se aplicara la norma nacional.
​
La obtención de Clearance es parte fundamental de las etapas productivas, de manera que la elaboración de contratos, releases, autorizaciones, acuerdos, o convenios que sean necesarios, debe realizarse simultáneamente con el fin de evitar incumplimiento de derechos de autor y propiedad industrial y así evitar a su vez afectaciones económicas a la producción.

Categories

All
Audiovisual
Clearance
Derechos De Autor
Propiedad Industrial
Propiedad Intelectual
Release
Rodaje

0 Comments

    Author

    Say Aguilar, abogada en la industria creativa y artística.

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • Home
  • YO SOY
  • ESTO HAGO
  • LOS PROTEGIDOS
  • ¿SABÍAS QUÉ?
  • AQUÍ ESTOY